Mario ya no tiene sitio en las paredes de su casa para seguir colgando cuadros y su cuarto reboza de películas y series de las que disfruta. Tiene buen oído y puede predecir con sorprendente acierto qué músicos tienen buen futuro. Ha publicado dos libros infantiles.
«Soy escritor, pintor y tengo otras facetas artísticas. Escribo desde hace 30 años y el arte es mi forma de expresión. Escribo libros para niños y niñas. Las historias hablan de valores de respeto e inclusión. Sin los cuidados recibidos tengo claro que no sería la persona ni el artista que soy ahora». Mario
Myrtha sale a buscarme a la calle. Elegante, atenta, con las ideas claras y una experiencia de vida rica y variada que daría para más de una entrevista.
Me cuenta que tiene dos hijos: Javier, físico teórico especialista en inteligencia artificial y Mario, escritor y artista, que aprendió a leer antes que a hablar.
“Hace unos años les di a los dos un bastidor con lienzo para que pinten. Javier me lo devolvió en blanco, preocupado de “mancharlo” porque esa es su concepción de lo que el puede hacer desde el arte. Mario se lanzó sin miedo a hacer una obra. Tengo claro que tengo un hijo discapacitado para el arte y otro hijo discapacitado para la inteligencia artificial”.
“En mi vida profesional tengo medalla de oro de la Cruz de Sant Jordi, soy mujer de Europa de 1994, he sido tres veces nombrada una de las cien mujeres más influyentes de España y soy leyenda de la diversidad en Estados Unidos. Sin embargo a mi me encanta y me llena de orgullo que en el pueblo donde vivimos soy “la madre de Mario”. Mario es importante porque se dedica a saludar a todo el pueblo. Tiene una capacidad enorme para conectar con las personas y con sus problemas.
Llevo 45 años siendo la madre de Mario. Nunca cuidé desde el sacrificio y sé que si estoy viva, con una presencia mental y ganas de seguir haciendo cosas a mis 84 años, es gracias a Mario.
En el transcurso del tiempo creamos una Asociación que se llama Artistas Diversos para dar cabida a las personas que tienen algún tipo de discapacidad y también tienen talento artístico. Beethoven, Van Gogh, Leonardo da Vinci o Munch podrían haber sido miembros de nuestra asociación puesto que todos tenían algún tipo de discapacidad.” Myrtha
“Artistas Diversos” lucha por eliminar el rechazo social que juzga a las personas con discapacidad limitando sus capacidades, y busca eliminar la barrera que limita la vida profesional de las personas con discapacidad desde un marco legal. Las personas con discapacidad que perciben una subvención evidentemente necesaria, no pueden ingresar más de 11.000€ anuales incluyendo en esta suma lo que perciben por la pensión. Este tope limita e interfiere con un derecho básico de todas las personas que es el derecho al trabajo, es decir, el derecho a desarrollar la vida profesional a través de sus talentos. Myrtha denuncia que esta es una forma de exclusión a la que debemos oponernos.
“Una persona con discapacidad debería poder ejercer su profesión sin perder la subvención por discapacidad y cotizar a su vez por el rendimiento económico de su trabajo. Esto aumentaría la recaudación, y también aumentaría la dignidad de las personas que tienen todo el derecho a desarrollarse.”

CARE, Cuidar Importa © Ana Alvarez-Errecalde
(Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2019)