Ana: «Recibir Cuidados para Cuidar»

«Tengo una enfermedad degenerativa que causa una importante discapacidad motora. Antes tenía claro que no iba a ser madre por miedo a perpetuar esta patología que ya se ha repetido en tres generaciones de mi familia. Hoy soy mamá de un niño de 3 años.

Para cuidar a mi hijo necesito el apoyo de mi marido o de Paqui, la persona que nos acompaña en los cuidados. No he podido cambiar un pañal ni cargar a mi bebé en brazos por mí misma, pero mi marido tampoco puede dar la teta: Mi hijo sabe bien lo que mamá puede o no puede hacer y sabe a quién recurrir para conseguir lo que necesita. Para cambiarse busca a papá pero si se cae o hay que calmar una rabieta, como cualquier otro niño, quiere a su madre y viene a estar conmigo.

La realidad es que la maternidad es una experiencia dura pero también gratificante. Aunque tenía planeada una cesárea he podido parir de parto natural y aunque la lactancia en algunos momentos ha sido difícil debido al alto nivel de demanda, es algo de lo que estoy orgullosa y agradecida: Nos ha ayudado a fortalecer el vínculo y también me ha demostrado las capacidades de mi cuerpo.

En relación a los cuidados se da por hecho que somos las mujeres quienes cuidamos a hijos, padres y marido. En nuestra casa es mi marido quien cuida de mí y de nuestro hijo, y a veces es difícil que se entienda que es el hombre quien cuida: las reducciones de jornada parecerían no estar pensadas para ellos.

Con el Covid muchos servicios de atención a domicilio se redujeron y muchos cuidadores que no tienen contrato de trabajo – por ser migrantes o por la razón que sea – no han podido salir de casa porque no podían constatar que iban a dar atención a personas dependientes. Esto deja en el desamparo a ambas partes y no se ha hecho nada por solucionar este problema. « Ana Arranz

Ana deja muy claro que la importancia de cuidar a quien cuida, radica en que hay vínculos que son sencillamente irremplazables y que las limitaciones físicas no imponen limitaciones al amor, a la presencia, y a la co-responsabilidad.